La matematización : una mirada a las prácticas de enseñanza y evaluación de los docentes del Ciclo Básico de una zona Metropolitana de Montevideo

dc.contributor.advisorFripp Rainiere, Washington Arieles
dc.contributor.tribunalTejera Techera, Andrea Maríaes
dc.contributor.tribunalMazzotti Diez, Wellington Josées
dc.contributor.tribunalRodríguez Zidán, César Eduardoes
dc.creatorBentancor Biagas, Jorge Gustavo
dc.date.accessioned2018-03-06T20:14:35Z
dc.date.available2018-03-06T20:14:35Z
dc.date.issued2017es
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.es
dc.description.abstractEsta investigación se ocupa de estudiar las prácticas de enseñanza de la Matemática y la valoración que los docentes hacen con relación a la resolución de problemas enmarcados en la realidad. El propósito general de este trabajo ha sido conocer qué importancia le dan los profesores al proceso de matematización en las prácticas de enseñanza y de evaluación en el nivel del Ciclo Básico de Educación Secundaria de una Zona Metropolitana de Montevideo. El estudio se desarrolló mediante una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, esta complementariedad, posibilitó mejorar la comprensión de la realidad estudiada y permitió una mayor riqueza interpretativa. Se utilizó en una primera fase un cuestionario cerrado y autoadministrado, formado por cuarenta y ocho ítems, con formato de escala de valoración. El cuestionario se aplicó a cuarenta y un docentes de Matemática de los cinco liceos públicos de la zona en la que se realizó el estudio, con el objetivo de relevar las concepciones docentes acerca del uso de la resolución de problemas enmarcados en la realidad tanto para la enseñanza como para la evaluación. En una segunda fase se realizaron entrevistas semiestructuradas a seis docentes para profundizar en sus concepciones. Los resultados obtenidos evidencian que los profesores que participaron de la investigación han revelado su inclinación por utilizar métodos constructivistas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero la mayoría de ellos sostienen prácticas instrumentalistas. Por otro lado, los hallazgos de este estudio confirman que los profesores no denotan una reflexión sobre el concepto de matematización y su implicancia para las prácticas de enseñanza, en consecuencia, no desarrollan procesos de matematización horizontal, aunque se evidenciaron, tanto en el plano discursivo como en la práctica, aspectos que promueven la matematización vertical.es
dc.format.extent184 p. tbls., grafses
dc.identifier.citationBentancor Biagas, J. G. (2017). La matematización: una mirada a las prácticas de enseñanza y evaluación de los docentes del Ciclo Básico de una zona Metropolitana de Montevideo (Tesis). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3557es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3557
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/85826es
dc.subjectMATEMÁTICAS-ENSEÑANZAes
dc.subjectDIDÁCTICA-MATEMÁTICASes
dc.subjectPROYECTOS-ZCes
dc.subjectEDUCACIÓN SECUNDARIA-URUGUAYes
dc.titleLa matematizaciónes
dc.title.subtitleuna mirada a las prácticas de enseñanza y evaluación de los docentes del Ciclo Básico de una zona Metropolitana de Montevideoes
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerIE - Master en Educación - ZCes
ort.thesis.degreegrantorInstituto de Educaciónes
ort.thesis.degreelevelMasteres
ort.thesis.degreenameMaster en Educaciónes
ort.thesis.degreetypeTesises
ort.thesis.noteTesis (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educaciónes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description