Caracterización de una glutatión s-transferasa en tripanosomas africanos

dc.contributor.advisorBonilla Chao, Mariana Magdalenaes
dc.contributor.advisorManta Porteiro, Brunoes
dc.contributor.tribunalGarat Bizzózero, Beatriz Mariaes
dc.contributor.tribunalArbildi Torres, Paulaes
dc.creatorZardo Vila, Sofía Inés
dc.date.accessioned2017-06-14T14:49:23Z
dc.date.available2017-06-14T14:49:23Z
dc.date.issued2016es
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexoses
dc.description.abstractLa tripanosomiasis africana humana es una enfermedad parasitaria causada por dos subespecies de Trypanosoma brucei, conocidas como T. b. rhodesiense y T. b. gambiense. Tanto las infecciones naturales como las experimentales producidas por esta enfermedad, cursan con una inmunosupresión causada, al menos en parte, por los altos niveles de prostaglandina E2 (PGE2). Un estudio bioinformático realizado en nuestro grupo identificó genes homólogos a una familia de prostaglandinas sintasas de mamíferos en el genoma de varios tripanosomátidos, en particular, dos isoformas de una subclase de glutatión S-transferasas (GSTs) conocidas colectivamente como proteínas MAPEG (Membrane Associated Proteins with functions in Eicosanoid and Glutathione metabolism). Dentro de esta familia destaca la prostaglandina PGE sintasa microsomal de tipo 2 (mPGES-2), responsable de la isomerización de la prostaglandina H (PGH) a PGE2. Por lo tanto, la hipótesis de este trabajo fue que la proteína homóloga a mPGES-2 presente en el organismo modelo T. brucei brucei, a la cual denominamos TbGST1, podría cumplir funciones en la inmunomodulación durante el proceso de infección. Para comprobar dicha hipótesis, se llevó a cabo el clonado, producción y caracterización inicial de esta proteína, así como la generación y el análisis fenotípico de líneas transgénicas de T. brucei brucei sobreexpresantes o ARNi de TbGST1, tanto en cultivos celulares como en modelos animales.es
dc.format.extent91 p. il., diagrs., tbls., grafses
dc.identifier.citationZardo Vila, S. I. (2016). Caracterización de una glutatión s-transferasa en tripanosomas africanos (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3277es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3277
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/83622es
dc.subjectBIOLOGÍA CELULARes
dc.subjectENZIMASes
dc.subjectTRIPANOSOMASes
dc.subjectPROYECTOS-BIes
dc.subjectBIOLOGÍA MOLECULARes
dc.titleCaracterización de una glutatión s-transferasa en tripanosomas africanoses
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Biotecnología - BIes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameIngeniera en Biotecnologíaes
ort.thesis.degreetypeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.noteTrabajo final de carrera (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingenieríaes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description