Liberalismo, justicia y democracia en John Rawls : Del universalismo moral a la neutralidad del Estado
dc.contributor.advisor | Bonilla Saus, Javier | es |
dc.creator | Riva Casas, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2017-06-14T14:44:54Z | |
dc.date.available | 2017-06-14T14:44:54Z | |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.description | Incluye Bibliografía | es |
dc.description.abstract | En la presente investigación se pretende mediante un minucioso y profundo estudio de la obra de John Rawls, contrastar dos de sus obras y líneas de pensamiento. Por un lado, su ataque a la filosofía utilitarista, munido de una sólida construcción teórica basada en el universalismo moral kantiano planteada en la "Teoría de la Justicia", por otro, la redefinición del liberalismo político con una propuesta basada en la necesidad de ofrecer justificación a una sociedad plural que pretende organizarse en torno a instituciones democráticas y liberales, planteada en su posterior libro "El Liberalismo Político". Se arriba a la conclusión de que no hay una ruptura en su pensamiento sino que, por el contrario, los textos en cuestión refieren a preocupaciones diferentes y, lejos de ser contradictorios, resultan ser complementarios. Contiene: 1.-Introducción. 1.1 Pregunta de investigación. 1.2 Hipótesis. 1.3 Marco Teórico. 1.4 Metodología.- 2.-Para un repaso histórico del pensamiento liberal. 2.1-El individualismo en los orígenes del pensamiento moderno. 2.2–Liberalismo y democracia: sobre la distribución del poder y sus límites. 3.- John Rawls: repensar la igualdad en el liberalismo. 3.1-Introducción a la obra de John Rawls. 3.2-Un retorno a la teoría del contrato social. 3.3-La Teoría de la Justicia: libertad e igualdad en disputa. 4.-Rawls y la democracia: neutralidad liberal y una concepción política de la Justicia. 4.1–El Liberalismo Político. 4.2-Cambios en el pensamiento rawlsiano. 5.-Conclusiones. ¿Concepciones contradictorias?. Una ruptura inexistente.- | es |
dc.format.extent | 104 p. | es |
dc.identifier.citation | Riva Casas, A. (2015). Liberalismo, justicia y democracia en John Rawls: Del universalismo moral a la neutralidad del Estado (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3207 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11968/3207 | |
dc.language | Español | es |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | es |
dc.relation.other | https://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/82195 | es |
dc.subject | RAWLS, JOHN | es |
dc.subject | MONOGRAFÍA-LI | es |
dc.subject | TEORÍA POLÍTICA | es |
dc.subject | LIBERALISMO | es |
dc.subject | JUSTICIA | es |
dc.subject | DEMOCRACIA | es |
dc.title | Liberalismo, justicia y democracia en John Rawls | es |
dc.title.subtitle | Del universalismo moral a la neutralidad del Estado | es |
dc.type | Trabajo final de carrera | es |
ort.thesis.career | FACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LI | es |
ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración y Ciencias Sociales | es |
ort.thesis.degreelevel | Carrera Universitaria | es |
ort.thesis.degreename | Licenciado en Estudios Internacionales | es |
ort.thesis.degreetype | Monografía | es |
ort.thesis.note | Monografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Material completo.pdf
- Size:
- 617.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- description