Tablyx : automatización de flujos de trabajo en base a datos
dc.contributor.advisor | Mousques Anaya, Gastón Antonio | |
dc.contributor.tribunal | Lifschitz, Sergio | |
dc.contributor.tribunal | Macchi, Darío | |
dc.creator | Orrego Torres, Ruben Andrés | |
dc.creator | Acevedo Torrado, Daniel Gonzalo | |
dc.creator | Lantean Alcantara, Mathías | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye bibliografía y anexos. | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto presenta Tablyx, una solución para las empresas que manejan volúmenes elevados de datos almacenados y necesitan optimizar su análisis y gestión. Tablyx ofrece a sus usuarios una plataforma en la cual pueden conectarse a una gran cantidad de fuentes de datos, definir qué datos son de interés, visualizarlos de forma ágil y automatizar procesos de negocios a partir de los mismos. Esta herramienta proporciona una solución integral a las empresas, que van desde la obtención y organización de todos los datos en un único lugar, hasta la automatización de la toma de decisiones mediante flujos de trabajos bien definidos. El proyecto se divide en cinco etapas: especificación del desafío, investigación, desarrollo y testeo (“testing”), documentación y preparación de la presentación final. Las primeras dos etapas se enfocaron en el descubrimiento del problema, se buscó entender la solución para realizar la capacitación en las tecnologías necesarias para llevar a cabo el proyecto. La etapa de desarrollo y testeo consistió en el diseño e implementación del sistema. Se utilizó como marco de gestión Scrum ya que es marco ágil, definiéndose períodos de dos semanas para tener una retroalimentación por parte de los clientes. Como resultado se obtuvo Tablyx, un sistema implementado sobre una arquitectura basada en servicios, que permite la flexibilidad suficiente para agregar nuevos componentes sin generar un gran impacto en el resto del sistema. Tablyx permite diseñar flujos de trabajo desde una interfaz web, así como también su inicialización, ejecución y finalización. Estos flujos pueden ser iniciados manualmente por un usuario administrador o pueden ser iniciados automáticamente por el sistema en base a datos. El producto desarrollado se encuentra en un ambiente en preproducción lo suficientemente estable para su puesta de producción cuando el cliente lo desee. | |
dc.format.extent | 272 p. diagrs., tbls., grafs. | |
dc.identifier.citation | Orrego Torres, R. A., Acevedo Torrado, D. G., & Lantean Alcantara, M. (2022). Tablyx: automatización de flujos de trabajo en base a datos (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. | |
dc.language | Español. | |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
dc.relation.other | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/93245 | |
dc.subject | PROYECTOS-ID | |
dc.subject | METODOLOGÍAS ÁGILES | |
dc.subject | ANÁLISIS DE DATOS | |
dc.subject | AUTOMATIZACIÓN | |
dc.subject | ARQUITECTURA DE SOFTWARE | |
dc.title | Tablyx | |
dc.title.subtitle | automatización de flujos de trabajo en base a datos | |
dc.type | Trabajo final de carrera | |
ort.thesis.career | FI - Ingeniería en Sistemas - ID | |
ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
ort.thesis.degreelevel | Carrera Universitaria | |
ort.thesis.degreename | Ingeniero en Sistemas | |
ort.thesis.degreetype | Proyecto | |
ort.thesis.note | Proyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Material completo.pdf
- Size:
- 9.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- description