Cards Party : Plataforma para jugar juegos de cartas con amigos y familiares

dc.contributor.advisorOrtas García, Álvaro Luis
dc.contributor.tribunalMatalonga Motta, Santiago
dc.contributor.tribunalFornado Rosado, Carlos Nicolás
dc.creatorCasanova Ltaif, Juan
dc.creatorAlonso Tomasetti, Lautaro Alejandro
dc.date.accessioned2024-06-04T12:47:00Z
dc.date.available2024-06-04T12:47:00Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.description.abstractCards Party es un proyecto llevado a cabo como una prueba de concepto (POC) que aborda el problema de cerrar la brecha generacional en el ámbito de los juegos en línea mediante el uso de la familiaridad a los juegos de cartas tradicionales. La propuesta es brindar la posibilidad a los propios usuarios de desarrollar y modificar los juegos de cartas disponibles en la plataforma mediante el uso de una herramienta de programación visual inspirada en herramientas educativas. Para desarrollar dicha solución, fue necesario implementar un metalenguaje de programación capaz de ser generado por dicha herramienta. Para el desarrollo del producto el equipo implementó una lógica de cliente altamente modular desarrollada en Flutter, haciendo uso de una arquitectura serverless gracias al uso de diversos servicios de Firebase. Para alcanzar el objetivo propuesto, el equipo investigó para ver cómo llegar a dicha solución y esto se llevó a cabo haciendo uso de la metodología design thinking, llegando así a la idea del dibujador de reglas que permite a los usuarios crear sus propios juegos. Una vez formada la propuesta, el equipo entró en una etapa de delivery, donde se ejecutó la solución propuesta. Esta se llevó adelante mediante el uso de Scrumban, la cual surge de combinar ceremonias de Scrum junto con principios de Kanban permitiendo el trabajo continuo y fluido del equipo. Esto fue combinado con metodologías de desarrollo de One Piece Flow y Trunk Based Development. El resultado es un producto validado tanto por usuarios como por el cliente, al cual se le entregaron tanto los prototipos generados, como el producto desarrollado con el fin que este siga a cabo el desarrollo del mismo en una etapa de postproyecto.
dc.format.extent163 p. diagrs., tbls., grafs.
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationCasanova Ltaif, J. & Alonso Tomasetti, L. A. (2024). Cards Party: Plataforma para jugar juegos de cartas con amigos y familiares (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/6959
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/6959
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/95664
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectPROYECTOS-ID
dc.subjectVIDEOJUEGOS
dc.subjectMETALENGUAJES
dc.subjectPROGRAMACIÓN VISUAL
dc.subjectFLUTTER
dc.titleCards Party
dc.title.subtitlePlataforma para jugar juegos de cartas con amigos y familiares
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Sistemas - ID
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
ort.thesis.degreelevelCarrera universitaria
ort.thesis.degreenameIngeniero en Sistemas
ort.thesis.degreetypeProyecto
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
11.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: