Evaluación de la localización y funcionalidad de un biosensor diseñado para detectar lipoperóxidos en distintas regiones sub-celulares

dc.contributor.advisorOddone Muñiz, Natalia Irene
dc.contributor.tribunalOrtiz Carrión, Cecilia Carolina
dc.contributor.tribunalSardi Piano, María Florencia
dc.contributor.tribunalIbarburu Fernandez, Sofía
dc.creatorArrieta Rondán, Agustina
dc.date.accessioned2025-11-11T16:39:01Z
dc.date.available2025-11-11T16:39:01Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado se centra en el desarrollo y evaluación de biosensores fluorescentes codificados genéticamente para detectar lipoperóxidos (LOOHs), productos de la peroxidación lipídica, un proceso clave del estrés oxidativo implicado en numerosas enfermedades. Estos biosensores, basados en proteínas redox-sensibles, permiten una detección sensible, específica y no invasiva de LOOHs en distintos compartimentos celulares como la membrana plasmática, las mitocondrias y el núcleo. A partir de una construcción plasmídica citosólica inicial, se diseñaron versiones dirigidas a cada región celular. Su expresión y respuesta frente a agentes oxidantes fueron analizadas en células HepG2 mediante microscopía confocal, mostrando una respuesta positiva ante la exposición a peróxidos. Estos resultados preliminares confirman el potencial de los biosensores para monitorear procesos de lipoperoxidación en contextos biológicos específicos. Dado el papel central del estrés oxidativo en patologías como el cáncer y la diabetes, el desarrollo de herramientas precisas para detectar y cuantificar especies reactivas es esencial. La aplicación de estos biosensores podría facilitar la detección temprana de procesos patológicos, el seguimiento de su evolución y el diseño de estrategias terapéuticas más efectivas. En conjunto, este trabajo representa un avance importante en la comprensión y monitoreo de la lipoperoxidación celular. Además, su potencial traslacional abre perspectivas hacia una medicina más precisa y personalizada, con posibles repercusiones significativas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas al estrés oxidativo.
dc.format.extent111 p., il., tbls., grafs.
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationArrieta Rondán, A. (2023). Evaluación de la localización y funcionalidad de un biosensor diseñado para detectar lipoperóxidos en distintas regiones sub-celulares (Trabajo de grado). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7745
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/7745
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/95210
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectPROYECTOS-BI
dc.subjectBIOSENSORES
dc.subjectLIPOPERÓXIDOS
dc.subjectCÉLULAS
dc.titleEvaluación de la localización y funcionalidad de un biosensor diseñado para detectar lipoperóxidos en distintas regiones sub-celulares
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerFI - Licenciatura en Biotecnología - BI
ort.thesis.degreelevelCarrera universitaria
ort.thesis.degreenameLicenciada en Biotecnología
ort.thesis.degreetypeTrabajo de grado
ort.thesis.noteTrabajo de Grado (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay