Browsing by Author "Ansa Amoroso, Gonzalo Javier"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Item¿Dulce o salado?(Universidad ORT Uruguay, 2024) Raucher Batista, Alfredo Jesús; Buela Giordano, Álvaro Raúl; Santullo Barrio, Rodolfo Daniel; Castelli Sclavi, Gerardo Daniel; Ansa Amoroso, Gonzalo JavierEl siguiente proyecto presenta un guion de largometraje dramático que se encuentra también dentro del género «Coming of age», que explora la transición de la niñez a la adultez. La historia sigue a Carolina, una joven de 18 años apasionada por el arte y la fotografía, quien conoce a Sofía, una estudiante de Derecho de 20 años. Ambas descubren que comparten intereses como la cocina y el sueño de viajar a Madrid. Durante un partido de fútbol en el que Sofía participa, Carolina toma fotos y, tras una lesión de Sofía, ella la acusa de ser «mufa», lo que provoca una ruptura temporal en su relación. Meses después, se reencuentran y, tras superar sus dudas y reticencias, inician una relación amorosa, un negocio culinario y el proyecto de viajar juntas a Madrid.
- ItemEl laberinto del fauno(Universidad ORT Uruguay, 2021) De Rosa Arnaig, Agustina; Amieva Collado, Mariana; Castelli Sclavi, Gerardo Daniel; Lacruz Frachia, Cecilia; Ansa Amoroso, Gonzalo JavierEl siguiente proyecto final presenta un análisis textual y contextual del film “El laberinto del fauno” (2006) de Guillermo del Toro. Se pretende estudiar cómo se articulan el pasado diegético, el presente, la monstruosidad, el horror y los cuentos de hadas, con el objetivo de comprender el posicionamiento político que se produce a partir de la construcción de estos aspectos.
- Item¿Qué cuento cuando cuento porno?(Universidad ORT Uruguay, 2020) Llambí Scirgalea, Rocío; Álvarez Lucas, Marisol; Buela Giordano, Álvaro Raúl; Cossia, Lautaro Marcelo; Ansa Amoroso, Gonzalo JavierEl presente trabajo examina las representaciones visuales del sexo en el largometraje de ficción argentino «Las hijas del fuego» (Albertina Carri). La investigación analiza cómo emergen los discursos pospornográficos en relación con los códigos visuales de la pornografía convencional, y las tensiones que se producen entre estos términos. Para ello, se seleccionaron cinco secuencias significativas del film en las que se muestran relaciones sexuales explícitas, y se tensionan los límites discursivos sobre el género, las identidades, el poder y la sexualidad. De esa forma «Las hijas del fuego» se presenta como una pornotopía que construye otras visualidades del sexo que se fugan, performan y subvierten las regulaciones del género dominantes y las verdades sobre el sexo que produce la pornografía como tecnología visual.
- Item“You’re not a Father, are you?”(Universidad ORT Uruguay, 2019) Ansa Amoroso, Gonzalo Javier; Buela Giordano, Álvaro Raúl; Lacruz Frachia, Cecilia; Pinto, Guilherme de Alencar; Álvarez Lucas, MarisolEl objetivo del presente trabajo es el análisis de la representación cinematográfica de la figura paterna en el film Catch Me If You Can (director Steven Spielberg, 2002) y cómo la misma se construye desde una mirada nostálgica por el cine clásico de Hollywood, presente en la obra post 11 de Setiembre de 2001 de su director. El análisis parte de la teoría y el lenguaje cinematográficos, además de incorporar conceptos de distintos campos del conocimiento como los estudios culturales, el psicoanálisis, la historia del cine y los estudios de nostalgia, o “nostalgia studies”.