La curiosidad de los alumnos en las clases de ciencias biológicas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 2 Núm. 14 (2007); 51 - 69
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2007.2.14

Thesis note

Thesis degree name

Notes

La búsqueda de las preguntas de los alumnos como reflejo de su curiosidad y las estrategias docentes que las promueven, fueron el corazón de la investigación. Sólo alumnos motivados, curiosos, creativos, con capacidad de hacerse preguntas y pensar estarán preparados para interpretar y comprender el mundo que los rodea. Para el marco teórico se transitó por diferentes dimensiones y el diseño metodológico combinó instrumentos de la investigación cualitativa: observación de clases, entrevistas a tres profesores, dirección, bibliotecóloga y el relato de 157 alumnos que fueron una inagotable fuente de expresiones sobre cómo sienten la vida en el aula de Biología. En el ecosistema liceal hemos percibido que muchos pueden ser los factores que inciden en la formulación de preguntas. El profesor desde su rol posee en sus manos la llave que abre la puerta de la curiosidad. La tarea no es sencilla, pero es posible; dependerá de las estrategias que se desplieguen.

Subject

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay