El frame-building: Una herramienta de análisis para el tratamiento mediático de las políticas de medios

No Thumbnail Available
Date
Publisher
Universidad ORT Uruguay
DOI
ISSN
ISBN
URI
Abstract
En
InMediaciones de la Comunicación; Vol. 17 Núm. 2 (2022): InMediaciones de la Comunicación
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2022.17.2
Thesis note
Thesis degree name
Notes
El artículo realiza una indagación conceptual acerca de la productividad del Framing como herramienta teórico-metodológica para estudiar los debates que se desarrollan en los medios de comunicación en torno a las medidas de política pública que los involucran. Para ello, se centra en la instancia productiva de la información y se posiciona en el paradigma crítico de este programa de investigación integral. En la fase de construcción de los encuadres noticiosos y de las políticas públicas los diversos actores intervinientes –periodistas, instituciones mediáticas, hacedores de políticas y la sociedad civil– libran disputas de poder que dejan sus huellas en los textos, sean estos mediáticos o documentos de políticas. Finalmente, el hecho de que se trate de políticas dirigidas a los medios cuyas dinámicas se analizan plantea desafíos específicos, dado que estos actores políticos y económicos son capaces de emplear las coberturas y editoriales para promover sus encuadres y modelar la controversia pública sobre este tipo particular de políticas, a la vez que deben cultivar su legitimidad en el tratamiento de asuntos públicos. Por último, se propone un enfoque metodológico triangulado para aproximarse a la instancia de frame-building y a los textos que son producto de ese proceso.
Subject
encuadre, frame-building, políticas de medios, paradigma crítico
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Citation
View in library
Rights license