El patrimonio tecnológico-informático institucional: Análisis del caso “El Museíto de la EESTN3”, Mar del Plata

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 19 Núm. 1 (2024): InMediaciones de la Comunicación; 301-318
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2024.19.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Este artículo se propone compartir los avances y desarrollos del proyecto de extensión universitaria “Tecno-Historia MDQ II: El Museíto informático de la EEST N3”, realizado el Grupo de Investigación CITEUS de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Escuela de Educación Secundaria Técnica “Domingo F. Sarmiento” N3 y la Asociación TIC de Mar del Plata. El proyecto impulsa la construcción de un pequeño museo histórico-educativo de la informática nacional con artefactos que, puestos en valor a modo de dispositivo pedagógico, se orientan a las audiencias escolares y generales. En este proyecto se afrontaron, al menos, tres conjuntos de problemas: las discusiones y acciones respecto de la puesta en valor y activación patrimonial de artefactos informáticos, la  vinculación entre el debate académico sobre la(s) historia(s) de la informática nacional y su enseñanza y comunicación pública y, finalmente, los debates de la historia pública, la historia, la memoria y los procesos de patrimonialización junto a la democratización del conocimiento sobre la temática. Estos desafíos y los avances de la investigación permitieron esbozar qué es el “patrimonio tecnológico-informático institucional” de la EEST N3 que, a modo de hoja de ruta, abre el camino para futuras indagaciones.

Subject

historia, informática, archivos, museos, patrimonio

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Collections

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay