Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 17-30
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2011.1.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Este artículo analiza un fenómeno que en la actualidad ha cobrado cada vez más fuerza en el ámbito antropológico y sociológico; se trata del concepto de no lugar manejado por Marc Augé2, y de sus correspondientes manifestaciones en los intercambiadores, programas de gran complejidad que impactan fuertemente tanto a nivel urbano como arquitectónico. El objetivo radica en definir los principales elementos que caracterizan a estos no lugares, y analizar en el caso específico de los intercambiadores cómo se presentan. Para poder alcanzarlo, se plantea como hipótesis que los no lugares mantienen características desde el punto de vista arquitectónico y espacial que se repiten en todas partes del mundo, más allá del contexto inmediato en el que se insertan. Pero a la vez se considera que existe una articulación entre el fenómeno global y el local, que produce en los intercambiadores un proceso de hibridación en el que conviven el concepto tradicional de lugar y el de no lugar en un mismo espacio.

Subject

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay