Realismo tardo-capitalista, desterritorialización y ciudad en fuga: Marcos conceptuales para comprender los malls en Valparaíso como “entes urbanos”

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 15 Núm. 1 (2025)
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2025.15.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

El presente artículo ahonda en el desarrollo e influencia del capitalismo tardío en la ciudad de Valparaíso en Chile, mirado desde las transformaciones impulsadas desde los años 90 en Chile hasta la fecha. Esto, a la luz de algunos conceptos provenientes del trabajo de autores como Gilles Deleuze, respecto a la noción de desterritorialización, del concepto de realismo capitalista, de autores como Mark Fisher, y las conformaciones espacio-temporales de David Harvey que, según este autor, se evidencia en el desarrollo de ciertos modos encapsulados de vida e interacción cotidiana, formal e informal en el plano del habitar cotidiano de la ciudad, la cual se comprime en espacios funcionales de consumo e interacción, como los malls, los patios de comida, condominios, segundas viviendas, medios de transporte, etc. que adquieren el status de verdaderos entes urbanos. Es el caso de los malls en casi todo Chile. Destacando, en Valparaíso, especialmente el controvertido Proyecto del Mall ubicado en el Muelle Barón.

Subject

Tardo-capitalismo, desterritorialización, espacios urbanos funcionales, malls, entes urbanos, Valparaíso

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay