Arquitectura, territorio y gubernamentalidad: El caso de los hospitales públicos en las primeras décadas del siglo XX en Uruguay

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 11 Núm. 2 (2021)
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2021.11.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

En las primeras décadas de independencia del país, no existía la arquitectura como profesión moderna y sus saberes estaban dispersos en diversas ocupaciones y tradiciones. Se sostiene aquí que el proceso de profesionalización en clave nacional estuvo íntimamente asociado al control territorial centralizado por parte del Estado que se consolidó tras la última gran guerra civil, en 1904. Asimismo, se conceptualiza tanto a la profesión arquitectónica como al Estado como un proceso de construcción continuo que tiene como finalidad el gobierno (gubernamentalidad en la concepción de Foucault). En ese sentido, la arquitectura ofreció al Estado una serie de herramientas disciplinares que conformaron el sentido de su jurisdicción profesional y la distinguieron de otros saberes y ocupaciones. La realización de los hospitales públicos en el interior de la república en las primeras décadas del siglo XX muestra todos estos procesos y aún más: evidencia que el sistema de profesiones no solamente estaba regulado por la lucha jurisdiccional, sino que también poseía un importante grado de complementariedad. En efecto, medicina y arquitectura, fueron parte de una alianza que se construyó como parte del mismo proceso de gubernamentalidad llevado a cabo por la Asistencia Pública Nacional a partir de 1910.

Subject

arquitectura de Estado, sistema de profesiones, territorio, gubernamentalidad, poder, hospitales, higienismo

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay