Digitalización del libro en México. Confrontaciones simbólicas entre alumnos y profesores
No Thumbnail Available
Date
Publisher
Universidad ORT Uruguay
DOI
ISSN
ISBN
URI
Abstract
En
InMediaciones de la Comunicación; Vol. 11 (2016): InMediaciones de la Comunicación; 251-273
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2016.11.11
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2016.11.11
Thesis note
Thesis degree name
Notes
En un futuro próximo, los dispositivos electrónicos ocuparán un lugar determinante en las aulas de las escuelas privadas de educación básica. Pero el presente sugiere que la mayoría de los profesores se resiste a la incorporación de recursos digitales a su dinámica escolar, mientras que los alumnos, en su calidad de nativos digitales, manejan con facilidad y comodidad dichos recursos. El gran obstáculo al que se enfrenta la educación privada en México es un problema de mediatización, donde los nuevos dispositivos tecnológicos en lugar de reconfigurar el papel de docentes y alumnos en el proceso discursivo de aprendizaje, pareciera que lo han desconfigurado. El propósito del presente trabajo será explicar cuáles son las confrontaciones simbólicas entre alumnos y profesores a partir de la comprensión semiótica de los recursos digitales. Para ello, es necesario concebir el recurso digital como una metáfora, después como un juego y, finalmente, como una relación donde los estudiantes interactúan con un sistema de signos que tiene una organización discursiva propia, distinta del libro de texto impreso, y desde la cual se construye una nueva narrativa didáctica.
Subject
libro de texto, recurso digital, metáfora, juego, discurso.,
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10
Access the full text
10.18861/ic.2016.11.11.2628