La inmanencia de la identidad colectiva ante la carencia de afecto del espacio público en Barranco, Lima, 2024

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 15 Núm. 1 (2025)
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2025.15.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

El conflicto presentado en Barranco gira en torno al abandono de la comunidad hacia su entorno, de este modo, compromete la identidad cultural y colectiva del distrito. La falta de cuidado por los espacios públicos, como plazas, parques y calles, ha generado un vacío emocional que fragmenta la cohesión social y debilita el sentido de pertenencia de los habitantes. Este deterioro se ha visto acentuado por los constantes cambios urbanos y la privatización de diversos espacios, lo que limita las interacciones y vínculos que estos lugares deberían fomentar. Como resultado, los residentes se alejan de sus raíces culturales y del sentido histórico del distrito. En este contexto, la inmanencia colectiva propone que la identidad y la verdad surgen a partir de las relaciones sociales, más que de imposiciones externas. Fomentar el cuidado de los espacios públicos y promover iniciativas se presentan como claves para reconstruir restaurar la cohesión comunitaria, fortaleciendo la identidad barranquina y haciendo del distrito un lugar con un renovado sentido de comunidad y pertenencia.

Subject

Identidad colectiva, afecto urbano, espacio público, cohesión social, memoria urbana

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay