Máquinas de mentir “Noticias falsas” y “posverdad”

dc.creatorBergero, Fabián
dc.date2019-07-04
dc.date.accessioned2024-02-29T20:30:36Z
dc.date.available2024-02-29T20:30:36Z
dc.descriptionSon tiempos singulares para el periodismo. Seguramente cada época de sus cuatro siglos de vida también lo fueron, pero la actual encierra desafíos excepcionales para la profesión. ¿Qué caracteriza esta etapa? En principio, que el relato de los hechos de actualidad ya no es patrimonio exclusivo de los grandes medios. Tampoco la circulación de noticias, que ha pasado a manos de las poderosas plataformas digitales como Google y las redes sociales. En el medio, las audiencias disputan retazos de agenda pública a través de su participación en esas redes.es-ES
dc.formattext/html
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2895
dc.identifier10.18861/ic.2019.14.1.2895
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/6782
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2895/3030
dc.relationhttps://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2895/2935
dc.rightsDerechos de autor 2019 InMediaciones de la Comunicaciónes-ES
dc.sourceInMediaciones de la Comunicación; Vol. 14 Núm. 1 (2019): Inmediaciones de la Comunicación; 227-231es-ES
dc.sourceInMediaciones de la Comunicación; v. 14 n. 1 (2019): Inmediaciones de la Comunicación; 227-231pt-BR
dc.source1688-8626
dc.source1510-5091
dc.source10.18861/ic.2019.14.1
dc.titleMáquinas de mentir “Noticias falsas” y “posverdad”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Files
Collections