Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual

Abstract

En

1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2017.12.1
InMediaciones de la Comunicación; Vol. 12, Núm. 1 (2017): InMediaciones de la Comunicación; 215 - 239

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Las presentes reflexiones retoman algunos desarrollos de la investigación en curso que realizamos en el marco de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, titulada “Urbanismo estratégico y conflictos: experiencias de disputas urbanas en Córdoba Capital (2016-2017)”. Hemos indagado en diversos barrios: Alberdi, San Vicente, Güemes, San Martín, El Tropezón, donde ciertos actores luchan por permanecer en el espacio urbano del que han sido/vienen siendo desplazados, realizando demandas de subjetividad e identidad que se traman en situaciones heterogéneas de conflicto frente al avasallamiento del desarrollismo inmobiliario y de los gobiernos municipal y provincial. Ante esto, en Alberdi, la Multisectorial; en San Vicente, la Red de Vecinos, los vecinos del asentamiento El Tropezón, de la ex- cárcel de San Martín y los artesanos de Güemes, se constituyen como actores sociales en estos barrios pericentrales. En esta presentación retomamos la idea de M. de Certeau para dar cuenta de algunas tácticas que actualizan los miembros de estos colectivos y las interrogamos en cuanto a los horizontes de cambio social que traman y expresan. El objetivo es dar cuenta de algunos núcleos centrales de sentido en tanto organizadores de la acción con otros, en el espacio/temporalidad actual de la ciudad cordobesa, en vistas a pensar —junto a J.M. Barbero— sobre algunas manifestaciones en el presente del “estar juntos”, construyendo significados sobre el barrio/la ciudad.

Subject

Disputas urbanas, Comunicación, Ideología, Clases, Conflictos.

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay