Perplejidades, casos y aprendizaje: elaborando un saber sobre las instituciones
Abstract
En
Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 1 Núm. 11 (2003): Cuadernos de Investigación Educativa; 15 - 22
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2003.1.11
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2003.1.11
Thesis note
Thesis degree name
Notes
Este artículo explora algunas tensiones de la educación como problema y su formato institucional escolar. Asimismo, se aborda aquí el impacto de la utilización de la metodología de casos como modo de abordaje de las complejas situaciones institucionales de las escuelas. Así, se hace referencia a un recorrido realizado recientemente en el Diploma en Planificación y Gestión Educativa con relación a la metodología de análisis de casos. La construcción de casos ha sido un modo de interpretar la entrada de lo nuevo en nuestros centros, de modo que nos posibilite ubicarnos en esa zona entre lo conocido y lo "por descubrir". Allí, en la implicación de búsqueda que esa metodología conlleva, el uso de las escenas no intenta plasmar imágenes precisas, sino movimientos hacia aquello por descubrir. En este sentido, los elementos componentes de la descripción son epifenómenos que nos permiten indagar la presencia y profundidad de aspectos individuales y sociales, y su puesta en acto en los ámbitos institucionales que constituyen nuestra preocupación.
Subject
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Access the full text
10.18861/cied.2003.1.11.2757