Minimalismo modular generativo: Variaciones morfológicas para una tipología emplazable en el territoro vernacular irregular de ciudades como Valparaíso

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 13 Núm. 1 (2023)
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2023.13.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

A partir de las propiedades transformacionales y generativas de la forma, planteadas desde la matemática y geometrías como los fractales (Mandelbrot, 1984) y los sistemas iterados (Lindenmeyer y Presemslaw, 2000) plantean posibilidades de trabajo y modelación digital, basado en las denominadas morfologías de lo amorfo (Cañete, 2016, 2017a; 2018), buscando asimilarla a los principios propios de la arquitectura y estética moderna y contemporánea, como el trazo libre, minimalista y esencial, atendiendo en especial, a la riqueza de su patrones y configuraciones, como a sus propiedades escalares y transformacionales. Es así como, en publicaciones anteriores, se ha trabajado, desde la docencia universitaria y diversos proyectos de artes visuales, el trabajo y desarrollo de modelos de fragmentación y crecimiento escalar, que deriven en la generación de módulos, tramas, landscape, etc, entendiendo minimalismo y complejidad, como pares que se conjugan en el proceso generativo (generatrices morfológicas) mostrando diversas posibilidades de asimilación creativa desde la arquitectura.

Subject

Minimalismo, generatrices morfológicas, tramas vectoriales, modelos espaciales emplazados

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay