¿Burbujas de filtro? Hacia una fenomenología algorítmica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 13 Núm. 1 (2018): InMediaciones de la Comunicación; 263-281
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2018.13.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

El presente trabajo reflexiona sobre las implicancias en la vida social de los sistemas algorítmicos que componen las diferentes plataformas digitales de acceso y participación en la web. El concepto de burbujas de filtro brindado por Pariser (2011) es el punto de partida. El mismo es sometido a una lectura crítica con la intención de explicitar sus aristas más potentes, es decir, aquellas que abren camino a un amplio terreno de investigación sobre nuestra actual ecología mediática y en el que poco han incursionado los discursos académicos hispanoamericanos.Desde una mirada crítica se pone en crisis la metáfora de la burbuja y su capacidad heurística para aprehender, en su complejidad, el impacto de los criterios maquínicos de selección en nuestras formas tecnológicas de vida (Lash, 2005). En su lugar, se propone el concepto de fenomenología algorítmica, concluyendo en la necesidad de una relación dialógica y/o metacomunicativa entre los usuarios y los sistemas algorítmicos en relación con los cuales los primeros experiencian el mundo. Finalmente, se exponen los resultados de un experimento empírico acotado en el que se indaga: por un lado, la veracidad de la hipótesis que presenta a Google como plataforma que aísla informativamente a sus usuarios y a DuckDuckGo como un buscador genérico; y, por otra parte, el grado de conocimiento y la disposición a intervenir las opciones de configuración ofrecidas por los buscadores.

Subject

burbujas de filtro, personalización de contenidos, buscador genérico, fenomenología algorítmica, metacomunicación

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Collections

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay