Los impresos poblanos efímeros. Una mirada a “Tertulia de pulquería”, de José A. Arrieta, 1851

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2017.12.2
InMediaciones de la Comunicación; Vol. 12 Núm. 2 (2017): InMediaciones de la Comunicación; 51-71

Thesis note

Thesis degree name

Notes

La pintura con escenas costumbristas realizada por José Agustín Arrieta no se limitó a mostrar una mirada documental. “Tertulia de pulquería” se presenta como ejemplo de una construcción visual, que abre la posibilidad de ser entendida a través del proceso habitual de mirar a “la clase peligrosa”. El presente artículo analizará el cuadro de Arrieta a partir de un recurso significativo: la prensa efímera e “inmoral” poblana de 1851 –representada en el cuadro- y la forma en que se vinculó con el sector “peligroso”. El trabajo propondrá una lectura política y social de “Tertulia de pulquería” que permita conocer las circunstancias donde el pintor ejecutó la obra. Las hojas impresas representadas son elementos fundamentales que proponen una visión negativa en la que el artista tomó distancia y denunció un malestar vivido en el año 1851 en Puebla. Este estudio pone énfasis en la importancia de la búsqueda y el análisis de las fuentes primarias obtenidas en los archivos y hemerotecas locales.

Subject

Arrieta, Puebla, impresos, 1851, prensa efímera

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay