Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 4 (2014); 43-51
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2014.4.0

Thesis note

Thesis degree name

Notes

La disolución de los límites que plantea la contemporaneidad ha afectado múltiples ámbitos de la cultura: desde la eliminación de los tradicionales marcos disciplinares en el campo de la investigación científica, hasta incidir en las más diversas manifestaciones en el mundo del arte. Asistimos a la pérdida de límites espacio-temporales, a la pérdida de límites entre lo público y lo privado, entre lo urbano y lo rural, entre el mundo de lo íntimo y la sobreexposición, etcétera. El presente trabajo se propone reflexionar acerca de los desafíos que se presentan a la hora de concebir y materializar el proyecto arquitectónico frente al cuestionamiento y/o «disolución de los límites». Si la arquitectura ha sido siempre un «arte de límites», estamos hablando entonces de replantearse las bases mismas de la disciplina y sus modos de operar. Ante esta situación se explora en un camino posible hacia donde instalar la dilucidación y concepción del proyecto arquitectónico: «habitar el limes».

Subject

Límites en arquitectura, proyecto arquitectónico, arquitectura contemporánea.

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay