¿Qué es programar con orientación a objetos? Un enfoque fenomenográfico

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 1 Núm. 3 (1998); 7 - 12
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.1998.1.3

Thesis note

Thesis degree name

Notes

La enseñanza inicial de la programación está cambiando: de comenzar enseñando programación estructurada a comenzar con programación orientada a objetos. De a poco, los programas académicos de las universidades están encaminándose a esta -relativamente nueva- forma de programar. En 1996, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay se realizó este cambio. Este trabajo pretende investigar sobre cuál es la perspectiva de los alumnos sobre qué es la programación orientada a objetos, qué concepciones tienen y cuál es la utilidad futura que ellos sienten de este aprendizaje. Con el objetivo de colaborar en la mejora de la enseñanza inicial de la programación proporcionando un aspecto diferente a los tradicionales y utilizando el método fenomenográfico de investigación, se realizaron entrevistas, se analizaron cuidadosamente y se arribó a un conjunto de categorías que representan concepciones cualitativamente diferentes del fenómeno estudiado.

Subject

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay