¿Inglés bolivariano? ¿Estructuralista o comunicativo? Estudio con libros de educación media de Venezuela

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 7 Núm. 2 (2016); 63 - 81
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2016.7.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Analizar textos escolares puede develar concepciones acerca de destrezas e innovaciones pedagógicas, entre otros fenómenos. Por tal razón se realizó un estudio empírico con libros de la colección estatal venezolana Bicentenario. Los objetivos fueron analizar las actividades de escritura que se promueven en libros de la Educación Media, específicamente de 4.° y 5.° año, relacionar dichas actividades con teorías actuales acerca del aprendizaje del inglés y averiguar qué tipo de soporte pudieran dar estos libros a los educandos. Los criterios para la selección de los libros fueron: ser de 4.° y 5.° año, de editorial estatal y de uso corriente en los liceos del país. Se analizaron las actividades de escritura en dos libros. La estrategia de análisis fue emergente pues las categorías fueron suministradas por los textos al interactuar el investigador con ellos. Se abordaron las 317 cláusulas con los 30 verbos rectores de las actividades (write, answer, complete, fill in, entre otros). Los resultados muestran, primero, que ambos libros dan importancia a la destreza de la escritura. Segundo, que si bien no se apartan completamente del paradigma estructuralista-conductista, sí intentan promover la comunicación escrita, con equilibrio de actividades, lo cual pudiera dar soporte a clases menos tradicionales.

Subject

libros de texto, inglés, escritura, educación secundaria, Venezuela

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay