BlockFarming : Plataforma de financiamiento colectivo para pequeños y medianos productores mediante microinversiones

dc.contributor.advisorBentancur Sosa, Rafael Ignacio
dc.contributor.tribunalOlsina Santos, Luis Antonio
dc.contributor.tribunalUrroz Marizcurrena, Matías
dc.creatorBayuk Gómez, Agustín Andrés
dc.creatorGatica Garicoits, Joaquín
dc.creatorRezzano Díaz, Marcelo Nicolás
dc.date.accessioned2025-05-05T14:03:09Z
dc.date.available2025-05-05T14:03:09Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.
dc.description.abstractLa presente tesis presenta BlockFarming, una plataforma de financiamiento colectivo diseñada para apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas a través de microinversiones. El objetivo principal es conectar a estos productores con jóvenes interesados en invertir pequeñas sumas de dinero, dispuestos a compartir tanto los riesgos como las ganancias, bajo una relación de equidad entre ambas partes. La plataforma se compone de tres aplicaciones web: una aplicación para productores, donde pueden crear y gestionar sus proyectos de inversión; una aplicación web adaptable a dispositivos móviles, orientada a las operaciones de los inversionistas y un sistema de backoffice destinado a moderadores, que permite auditar y supervisar los proyectos publicados. El equipo abordó el desarrollo del producto y del modelo de negocio como un proceso unificado, adoptando la metodología Lean Startup para validar hipótesis y reducir riesgos, junto con Design Thinking para comprender en profundidad las necesidades del usuario y del mercado. En cuanto al desarrollo de la solución tecnológica, se optó por un enfoque evolutivo mediante el uso del framework Dual-Track Agile, que permitió iterar en paralelo sobre descubrimiento y entrega de producto. La implementación técnica se basó en el paradigma de las Reactive Applications. Se utilizó Spring WebFlux y Kotlin para los servicios backend, mientras que en el frontend se emplearon ReactJS, RxJS y TypeScript. La comunicación entre frontend y backend se realizó mediante GraphQL, y para la gestión de identidades se integró Auth0 como proveedor. Finalmente, se utilizó la infraestructura de AWS para asegurar un despliegue ágil y escalable del producto mínimo viable.
dc.format.extent272 p., diagrs., fot., grafs.
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationBayuk Gómez, A. A. & Rezzano Díaz, M. N. (2023). BlockFarming: Plataforma de financiamiento colectivo para pequeños y medianos productores mediante microinversiones (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7152
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/7152
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94188
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectPROYECTOS-ID
dc.subjectINVERSIONES
dc.subjectAPLICACIONES WEB
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWARE
dc.titleBlockFarming
dc.title.subtitlePlataforma de financiamiento colectivo para pequeños y medianos productores mediante microinversiones
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Sistemas - ID
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
ort.thesis.degreelevelCarrera universitaria
ort.thesis.degreenameIngeniero en Sistemas
ort.thesis.degreetypeProyecto
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
12.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: