Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 9 Núm. 2 (2019); 7-24
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2019.9.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

La historiografía sobre la arquitectura en América Latina conforma de por sí un corpus controversial. Entre la adjetivación latinoamericanista en búsqueda de una esencialidad existencial y la aspiración a un supuesto internacionalismo, encuentra en su propia delimitación un problema de difícil solución. Si se puede consentir que hay una unidad geográfica, cuál podría ser su alcance continental. Pero, si se tratara de una suma de países ¿cómo pesarían en la arquitectura sus historias nacionales respecto de los distintos procesos de colonización y modernización? ¿México, Perú o Surinam tienen un pasado diferente al de Brasil, Argentina o Chile? ¿Hay una América Latina precolombina, colonial o una moderna tout court? ¿Uruguay es un “caso particular”? Varios de estos interrogantes atraviesan aún hoy los debates en el campo de la cultura arquitectónica. En el marco de la construcción de una historiografía sobre la arquitectura en América Latina, se propone recorrer el caso de Uruguay a través de diferentes representaciones que van, desde la pertenencia “rioplatense” o la “singularidad uruguaya”, hasta el inexorable “destino moderno” de la mano de la abstracción a partir de la contribución crítica que la historia aún puede ofrecer.

Subject

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay