Los simuladores. Su potencial para la enseñanza universitaria

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 2 Núm. 12 (2005); 53 - 66
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2005.2.12

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Este artículo presenta algunos de los resultados de una investigación realizada durante cinco años (1997-2001) en la Universidad de Buenos Aires en torno a la introducción de tecnologías en la enseñanza universitaria, especialmente el caso de las simulaciones. En esta investigación hemos abarcado casos que van desde la incorporación de Internet para materias de metodología de la investigación, el uso del correo electrónico en la enseñanza, software de diseño y Autocad para carreras de arquitectura y diseño, los hipertextos para la enseñanza del álgebra y la introducción de simuladores en la enseñanza de las ciencias biomédicas, entre otros casos. En particular, se pretende dar a conocer diversas implicancias sobre la incorporación de simuladores en relación con su potencial para favorecer procesos de aprendizaje. Se despliegan algunas de las conclusiones a las que hemos arribado.

Subject

simulación, interactividad, modelaje, transferencia

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay