Boulevard olímpico: el graffiti como práctica cultural de la ciudad

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 8 (2018); 83 - 104
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2018.8.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

El presente texto trata de la práctica cultural del graffiti en iniciativas institucionales de restructuración urbana. Presentamos como caso de estudio el Boulevard Olímpico, localizado en la zona portuaria de Río de Janeiro, abierto al público con la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016. Después de ser revitalizada, la región portuaria tuvo sus usos y funciones resignificadas, tornándose un polo innovador en la producción de graffiti y murales, asumiendo la forma de una galería de arte a cielo abierto. El objetivo de este artículo es abrir un debate reflexivo sobre el interés de las iniciativas institucionales de reestructuración urbana por la práctica cultural del graffiti y comprender las funciones que ésta cumple para las instituciones.

Subject

Graffiti, Boulevard Olímpico, Rio de Janeiro, Espacio Público, Planificación Urbana.

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay