Streaming musical en Spotify: ubicuidad entre géneros y estados de ánimo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 10 (2015): InMediaciones de la Comunicación; 76-90
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2015.10.10

Thesis note

Thesis degree name

Notes

A partir de la digitalización y la emergencia de Internet, la industria de la música atraviesa un proceso de transformación entre el modelo broadcasting y el networking. En los últimos años, los servicios de streaming presentan un crecimiento sostenido como forma de acceso y reproducción musical frente al formato físico y a las prácticas de descargas digitales. Spotify se destaca entre las aplicaciones basadas en opciones gratuitas con publicidad o de pago por suscripción que ofrecen musicalizar en todo momento, en cualquier lugar. Ubicuidad y movilidad se anuncian como efectos novedosos del cambio tecnológico. Sin embargo, el estado actual de la mediatización musical requiere ser indagado en su correlato histórico en tanto articulación especí&ca de dispositivos técnicos, discursos y prácticas sociales. Entre la música funcional y los géneros consagrados previamente por la industria discográ&ca, la clasi&cación de una oferta múltiple propone un modo de escucha como acompañamiento de la actividad social.

Subject

streaming, ubicuidad, movilidad, géneros, Muzak

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Collections

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay