El aula móvil: Espacio educativo alternativo para grupos vulnerables de primera infancia
No Thumbnail Available
Date
Publisher
Universidad ORT Uruguay
DOI
ISSN
ISBN
URI
Abstract
En
Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 10 Núm. 1 (2020): Anales de Investigación en Arquitectura; 89 - 105
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2020.10.1
2301-1513
2301-1505
10.18861/ania.2020.10.1
Thesis note
Thesis degree name
Notes
En el presente ensayo se esgrimen argumentos arquitectónicos y educativos como una exigencia puntual ante el requerimiento urgente de poblaciones educativas de primera infancia en zonas vulnerables peruanas. Dichos argumentos refuerzan la necesidad urgente de la implementación de un producto arquitectónico (el aula móvil) que daría solución de habitabilidad a niños del nivel inicial en zonas de pobreza extrema donde ni el Estado tiene cobertura ni al sector privado le interesa. Se inicia con los antecedentes y un breve marco teórico que permite la descripción del problema; finalmente, dicho problema se intenta resolver a través de una hipótesis que se plasma en una propuesta de diseño arquitectónico denominado “aula móvil”. Diseño que sigue las recomendaciones de la normativa peruana y que recoge las experiencias de otros lugares que han tenido la misma necesidad, pero adecuadas a la realidad de una localidad denominada la Shilla, en la periferia de la ciudad de Cajamarca-Perú.
Subject
Espacio educativo, Características arquitectónicas, Aula móvil
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Access the full text
10.18861/ania.2020.10.1.2972