El discurso docente. En el aula, se habla la misma lengua, pero... ¿se entiende la misma lengua?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 2 Núm. 16 (2009); 75 - 89
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2009.2.16

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Esta búsqueda trató acerca de la existencia de un registro del habla propio de los docentes en la clase. Al comprobar la existencia de este Discurso Docente trató de ampliar el conocimiento sobre la interacción oral en el aula por medio de una descripción de sus características tipológicas. Se realizó en un lugar determinado -la periferia de la ciudad de Montevideo-, en una situación específica - el aula de enseñanza media obligatoria (año 2008)-, en un ámbito institucional recortado, el Consejo de Educación Secundaria, y un liceo privado, que cuenta con la autorización estatal pertinente para el dictado de estos cursos; en el marco curricular del plan llamado Reformulación 2006, en una franja etaria recortada -alumnos entre doce y quince años-. Consigna datos de aulas de profesores de diferentes asignaturas y campos del conocimiento. Toda la investigación se realiza dentro de los límites de la visión, que con respecto a los conceptos de la construcción del conocimiento, está presente en el currículo oficial del Consejo de Educación Secundaria.

Subject

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay