Literaturas transicionales: Nostalgia, memoria, utopía

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 18 Núm. 2 (2023): Aniversario. 25 años de InMediaciones de la Comunicación; 181-202
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2023.18.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

El artículo expone algunos planteamientos generales para abordar el estudio conjunto de las literaturas que narran los procesos de transición democrática acaecidos en el último tercio del siglo XX. En tal sentido, se usa el término literaturas transicionales para designar el conjunto de estas literaturas. Como punto de partida, se hace referencia a los trabajos de documentación e interpretación de la literatura en la transición española y se toman ejemplos de la literatura checa y alemana que sirven para pensar el desarrollo de un estudio de las literaturas transicionales desde el punto de vista de la melancolía y la nostalgia, tal como las han teorizado Boym (2015) y Traverso (2019). En esa línea, el año 1968 aparece como una fecha internacional de referencia para abordar la nostalgia en la literatura transicional.

Subject

transición democrática, relato de las transiciones políticas, literatura transnacional, nostalgia, memoria, utopía

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay