Participación defectuosa en la era digital: Sobre los efectos de la desinformación en el sujeto

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 16 Núm. 2 (2021): InMediaciones de la Comunicación
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2021.16.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Desde fines del siglo XX, la sociedad ha experimentado una transformación digital. La vida social se ha transformado y opera en un espacio digitalizado donde la información ya no se concibe solo como dato, sino también como operación informativa. Esta nueva era digital trae consigo grandes repercusiones en el plano comunicacional, pero también atraviesa la agencia digital y la participación política de los sujetos. La acumulación y el aceleramiento en los procesos de información –en cantidades y volúmenes indeseados– produce, en ocasiones, desinformación, es decir, abundante información defectuosa que circula por las plataformas digitales. En este ensayo crítico nos preguntamos: ¿qué efectos produce la información defectuosa (o desinformación) sobre la agencia del sujeto en los espacios digitales? Como hipótesis se sostiene que la información defectuosa motiva una participación defectuosa del sujeto en la operación informativa configurada en el espacio digital. Entendemos que los efectos de participaciones defectuosas sobre los sujetos en red deben ser considerados un asunto delicado y uno de los principales foco de estudios actuales. Este ensayo pretende hacerse cargo de esa necesidad.

Subject

información, información defectuosa, era digital, visión de mundo, participación defectuosa

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Collections

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay