Macri y la memoria traumática. La campaña presidencial de 2015*

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 14 Núm. 2 (2019): InMediaciones de la Comunicación; 167-184
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2019.14.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

En este trabajo llevamos a cabo un análisis discursivo de las diferentes apariciones y versiones del relato del secuestro que el ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) sufrió en 1991. Tomamos para ello un corpus de enunciados producidos durante la campaña presidencial de 2015, en los cuales el entonces candidato relata su propia experiencia traumática. Pretendemos contribuir al estudio de la “memoria traumática” como una expresión del espacio biográfico de los candidatos y líderes políticos y, en el caso concreto de Macri, como una estrategia de construcción de personalidad y liderazgo durante la campaña. A través del estudio de este caso, buscamos responder: ¿qué es lo que lleva a un candidato o candidata a narrar un suceso traumático? Reflexionaremos sobre el papel que estos relatos ocuparon en las estrategias de personalización y humanización del candidato argentino. Específicamente, abordaremos cuatro dimensiones que, a nuestro parecer, caracterizan la presentación de sí del candidato: victimización, humanización, compasión y superación.*Este artículo se enmarca en el proyecto de doctorado titulado: “El espacio biográfico en comunicación política. Un análisis de su papel en las estrategias electorales de Argentina 2015 y Ecuador 2017 y de sus efectos en millennials urbanos” (2017 - DI 059). Dicho proyecto se lleva adelante en la Universidad Pompeu Fabra, España.

Subject

Macri, campaña presidencial, Análisis del Discurso, intimidad, autobiografía

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Collections

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay