Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

En

InMediaciones de la Comunicación; Vol. 13 Núm. 1 (2018): InMediaciones de la Comunicación; 15-21
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2018.13.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Las discusiones sobre lo público se han suscitado en el debate académico desde las primeras conceptualizaciones realizadas entre fines de la década del ‘50 y principios de los ‘60 del siglo XX por Hannah Arendt y Jürgen Haber­mas en sus ya clásicos La condición humana e Historia y crítica de la opinión pública, respectivamente. Los cuestionamientos, atenuaciones y respuestas a estos planteos no tardaron en aparecer, incluso, contemporáneamente a la publicación de las obras mencionadas. A aquel conjunto de planteos —que varios autores de este volumen recuperan y problematizan— se suman hoy los diferentes argumentos que se han precipitado en relación con los recientes cambios acaecidos en la configuración de la esfera pública, sobre todo aquellos vinculados con el desarrollo del proceso histórico de mediatización.

Subject

mediatización, esfera pública, redes sociales en Internet

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Collections

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay