Browsing by Author "Navarro Piñeyro, Virginia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemInteligencia artificial en el plan 2023 de formación en educación de Uruguay(Universidad ORT Uruguay, ) Pérez Rodríguez, Beatriz; Cabrera Borges, Claudia; Navarro Piñeyro, Virginia; Olivero Pera, Jimena; Umpiérrez Oroño, Silvia
- ItemLas percepciones sobre las prácticas de estrategias metacognitivas de enseñanza en profesores de 4° año de formación docente de Uruguay(Universidad ORT Uruguay, 2024) Navarro Piñeyro, Virginia; Umpiérrez Oroño, Silvia; Careaga Alonzo, Adriana; Mazzotti Diez, Wellington José; Mancebo González, María EsterLa presente tesis tiene como tema de estudio las estrategias metacognitivas de enseñanza en la formación docente. El objetivo general es comprender las percepciones sobre las prácticas de estas estrategias en la enseñanza de los docentes formadores de 4º año de los Centros Regionales de Profesores (CERP) del país. Primero se propone indagar y describir las percepciones que estos formadores poseen acerca de las estrategias metacognitivas en las prácticas de enseñanza. En segundo lugar, se busca identificar y caracterizar estas estrategias de enseñanza que declaran utilizar y en tercer lugar, relevar y categorizar las acciones de reflexión que incluyen en sus estrategias metacognitivas en su enseñanza. Este trabajo se desarrolló mediante una investigación cualitativa, de alcance descriptivo y exploratorio, desde una perspectiva fenomenológica. Se selecciona para esta investigación, una muestra de 21 docentes formadores de los CERP del país. Para la recolección de datos se aplicó la entrevista semiestructurada y en profundidad. Se entiende por metacognición el aprender a pensar y a identificar los procesos que se cumplieron para alcanzar el aprendizaje, pero en los resultados obtenidos se evidencia que las percepciones sobre metacognición que manifestaron los docentes entrevistados no siempre presentan concordancia con las que plantean los referentes teóricos y no se prioriza entre ellos la implementación sistemática y explícita de estrategias metacognitivas en su enseñanza. Las perciben como complejas de implementar y más asociadas a estrategias de enseñanza que de aprendizaje; sin embargo, a la hora de valorar su relevancia, las consideran importantes para mejorar los aprendizajes. Se evidencian dificultades en la evaluación de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes por medio de la implementación de dichas estrategias y en el ejercicio sostenido y crítico de la práctica docente reflexiva como estrategia metacognitiva. Como conclusión, se plantea que ciertas recurrencias que presentan las respuestas dadas por los docentes a lo largo de la entrevista, permiten caracterizarlos de acuerdo con sus percepciones y las acciones que declaran, y afirmar que escasos docentes han consolidado la implementación de prácticas de estrategias metacognitivas de enseñanza.