Browsing by Author "Mascheroni Mussini, Sebastián"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemInternacionalización de Prometeo(Universidad ORT Uruguay, 2018) Aleman Silva, María Ximena; Lagarmilla Sánchez, Sofía; Mascheroni Mussini, Sebastián; Clavijo, FlorenciaPrometeo es una plataforma de APIs (Application Programming Interface) bancarias estandarizadas, que permite a terceros acceder a la información bancaria y realizar transacciones siempre que éstas sean autorizadas por el usuario. Es un producto desarrollado por Qualia, empresa de innovación financiera fundada en 2015. La finalidad del producto es facilitar tecnológicamente la interoperabilidad entre empresas financieras al automatizar a través de robots la conexión con la banca, simulando el proceso de autenticación que realiza una persona al loguearse al banco online. Esto le permite a los clientes de la plataforma que sus usuarios les brinden acceso a su información bancaria lo que permite realizar operaciones que mejoran su actividad como sistemas de pago, scoring y know your customer. El sector específico de esta propuesta es el sector de servicios B2B (business to business), subsector servicios financieros. La actividad es la de proveedores de APIs y agregación de datos financieros para empresas financieras. Los mercados elegidos para la internacionalización son Colombia y México.
- ItemSistema de testeo automático de dispositivos implantables(Universidad ORT Uruguay, 2016) Green Aquistapacie, Diego; Mascheroni Mussini, Sebastián; Garrido Friss de Kereki, Ismael Carlos; Miguez De Mori, Matias Rafael; Pesci Varela, Eduardo AndresEl objetivo principal del proyecto fue la creación de un sistema capaz de testear el funcionamiento de implantables médicos producidos por la empresa CCC, contemplando tanto el diseño como la configuración de un hardware Off the Shelf. Por lo tanto, el propósito fue el de obtener un prototipo con un presupuesto fijado por la empresa que cubra las exigencias que se requieren para llevar a cabo una etapa de testing con un neuroestimulador. Se desarrolló un sistema compuesto por componentes USB, entre ellos, un módulo de adquisición de datos modelo USB-1608 GX, 8 relés electromecánicos incluidos en el módulo USB-ERB08 y un dispositivo de medición de termopar modelo USB-2001-TC. Dicho hardware se acompaña con un software diseñado en la plataforma LabVIEW, en donde se implementó el uso de DLLs desarrolladas en C para contemplar funcionalidades que no se encontraran disponibles en dicha plataforma. Para la realización de los ensayos se diseñó una interfaz en donde se le indica al usuario el modelo de dispositivo médico que se está testeando, así como la temperatura ambiente y presenta una planilla con los resultados de las pruebas realizadas. En ella se indica el estado de cada prueba y los valores adquiridos por el sistema, así como los valores teóricos de diseño esperados, para finalmente establecer si el dispositivo médico se encuentra funcionando correctamente o no.