Browsing by Author "Ljubicic Román, Martín Pablo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAsignación de recursos en redes inalámbricas(Universidad ORT Uruguay, 2013) Beceiro Leles da Silva, Rodrigo; Ljubicic Román, Martín Pablo; Ferragut Varela, Ruben Andrés; Rattaro Eugui, Claudina Isabel; Capdehourat Longres, GermánEl presente proyecto consiste en el diseño y la implementación práctica de un algoritmo que busca solucionar el problema de la ineficiencia y la injusticia en el reparto de recursos de una red wifi entre diferentes usuarios. En particular, la implementación se realiza en hardware con soporte del estándar IEEE 802.11n ya que el algoritmo utiliza las posibilidades que brinda este nuevo estándar (ej: agregación de tramas). Como resultado de este trabajo se presentará un firmware basado en OpenWrt que implemente un algoritmo que solucione el problema mencionado. Además se presentarán los resultados experimentales obtenidos de probar dicho firmware contra algunas alternativas disponibles en el mercado mostrando mejoras significativas en la asignación de recursos.
- ItemDressagement(Universidad ORT Uruguay, 2022) Bello Fernández, Angel Federico; Bonjour Méndez-Paz, Juan Andrés; Canedo Fierro, Gonzalo Sebastián; Ljubicic Román, Martín Pablo; Maciel Oleggini, Enrique; Sáez Schwedt, DiegoEn el siguiente proyecto se presenta la creación de un sistema de monitoreo y almacenamiento de datos históricos de entrenamientos con equinos. Específicamente se centra en el entrenamiento de la disciplina “Dressage” o Doma Clásica, la cual se constituye de un caballo y su jinete realizando movimientos dentro de un recinto. Para ello fueron utilizados sensores inerciales en las patas del equino y diferentes sistemas de comunicación inalámbricos para centralizar y almacenar la información. Además, se utilizaron diversas técnicas en el tratamiento de los datos, para lograr una presentación en donde éstos logren valor agregado relacionado a la disciplina. La toma de datos y el envío de estos se realizó desde los dispositivos adosados en las extremidades del equino y el que lleva el jinete, mientras que la recepción, almacenamiento, procesado y visualización se realizó en un servidor central accesible por la red inalámbrica. Dado un nuevo entrenamiento y una vez todo el sistema esté conectado y encendido, el jinete inicializa el sistema desde su dispositivo portátil sin necesidad de ejecutar acciones en el servidor central. Esto le permite cierta autonomía al jinete y comodidad en el uso de la herramienta. En el proyecto se exponen en detalle las pruebas realizadas, los resultados obtenidos y las teorías que hacen posible el desarrollo de estas tareas. Además, se incluyen enlaces que contienen los códigos fuente y videos demostrativos del funcionamiento.
- ItemSistema de control y monitoreo de parking de vehículos en lugares fijos y discretos(Universidad ORT Uruguay, 2020) Bagnoli Pérez, Marcelo; Nader Leandri, Oscar Joel; Sánchez Teliz, Álvaro Miguel; Ljubicic Román, Martín Pablo; Pechiar Savio, Juan Ignacio; Icasuriaga Gatti, BeatrizEl rápido crecimiento de dispositivos inteligentes para el control de infinidad de variables dentro del concepto de IoT, requieren de sistemas de comunicación que integren de manera ágil y eficiente dispositivos de bajo consumo de energía a Internet. En este documento se presenta un proyecto en el cual se implementó una red LoRaWAN orientada al control de ocupación de parkings dentro de la lógica anterior. Se estudian y analizan todas las tecnologías LPWAN más utilizadas en IoT en estos tiempos y los motivos por el cual se decidió que LoRaWAN es la que se adapta mejor al enfoque del proyecto. Para lograr lo anterior, se pusieron en funcionamiento en dicha red, los dispositivos finales (sensores), gateway, servidor de red y servidor de aplicación; así integrando todos los elementos de esta topología extremo a extremo, hasta la interfaz de usuario final que es el servidor web. Se presentan todos los componentes utilizados dentro de la topología antes mencionada, su configuración y funcionamiento, así como también el rol que cumplen dentro de la red. En la parte final de este proyecto se estudia empíricamente el comportamiento y respuesta de la red LoRaWAN aplicada al parking, en lo que se refiere al análisis de: la calidad y alcance, la trama, y el consumo energético, teniendo en cuenta que los dispositivos son inalámbricos a batería. Finalmente, se realizan las conclusiones correspondientes a su funcionamiento general, implementación, y a la respuesta obtenida en las pruebas de campo.
- ItemUn Estudio de Text-to-SQL con Grandes(Universidad ORT Uruguay, 2024) Leon Fariña, Gonzalo Rodrigo de; Ljubicic Román, Martín Pablo; Oldán Motta, Joaquín; Mayr Ojeda, Franz; Braberman, Victor Adrian; Rodriguez Pedreira, Juan AndrésEl presente trabajo final tiene como objetivo desarrollar un asistente basado en un Large Lenguage Model (LLM) para facilitar la comprensión de sistemas a desarrolladores ciudadanos o "citizen developers" para que puedan igualmente desenvolverse en el área; testers y analistas funcionales, mediante la generación inteligente de consultas SQL a partir de lenguaje natural. El énfasis cae en el acceso a datos, implementando técnicas como Retrieval Augmented Generation (RAG), few-shot learning, chain of though sobre modelos locales para mejorar la precisión en la generación de consultas. Una complejidad del proyecto se presenta en la gestión de una base de datos con gran número de tablas y atributos de manera completamente local. El enfoque es un estudio del estado del arte, construir un sistema que traduce requerimientos a consultas SQL, y desarrollar las mismas basado en la metadata de la base de datos. Se busca generar consultas semánticamente correctas y superar desafíos de generalización sobre la estructura de diversas bases de datos. Esta tesis se encamina en busca de una contribución al campo de Text-to-SQL, abordando desafíos prácticos en la generación automática de consultas SQL, que tiene aplicaciones prometedoras en la mejora de la colaboración y eficiencia en el desarrollo de sistemas.