Repository logo
Repository logo
Universidad ORT Uruguay
Repository logo
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lijtenstein Marcus, Mikael"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EverPay
    (Universidad ORT Uruguay, 2024) Ferencz Cohn, Nicolas; Lijtenstein Marcus, Mikael; Piczenik Acher, Alex Elias; Mousques Anaya, Gastón Antonio; Rossa Hauck, Jean Carlo; Hernández Guimarans, Pablo
    Este proyecto final de carrera presenta el desarrollo de una prueba de concepto para validar la viabilidad de utilizar autenticación biométrica en transacciones comerciales. En colaboración con una empresa líder en tecnología financiera, se diseñó una aplicación móvil que permite a los usuarios realizar pagos seguros utilizando el protocolo WebAuthn, conforme a las normativas FIDO. La solución se enfoca en autorizar pagos mediante el uso de la biometría, eliminando la necesidad de utilizar tarjetas de crédito físicas, efectivo o dispositivos adicionales en el local comercial. Se cubre todo el ciclo de vida de desarrollo de software en un entorno de prueba de concepto, desde la investigación inicial y el análisis de requerimientos hasta la implementación y validación de los resultados. El objetivo principal es demostrar la aplicabilidad de las tecnologías seleccionadas en un contexto real, evaluando su seguridad, interoperabilidad y haciendo foco en la experiencia de usuario. El proyecto consistió en tres etapas bien marcadas: una primera etapa de investigación de las tecnologías seleccionadas, una segunda etapa de profundización de las mismas en base a la realización de pruebas de concepto individuales, y una etapa tercera de desarrollo de la solución. Al final del proyecto se logra desarrollar exitosamente una aplicación móvil que integra todas las tecnologías propuestas. La solución está compuesta por un frontend realizado en React y un backend realizado en Node utilizando en framework Nest, integrándose con la pasarela de pagos PlaceToPay y la API del protocolo autenticación biométrica WebAuthn.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    RemateGo
    (Universidad ORT Uruguay, 2017) Bauer Pejchert, Karen; Jurfest Zelmonovich, Matías; Lijtenstein Marcus, Mikael; Tugentman Righetti, Alan; Scafarelli Tiscornia, Leonardo Pablo; Olsina Santos, Luis Antonio; Nieves Lema, Ruben Carlos
    RemateGo es una plataforma que busca optimizar y facilitar el proceso de participar en un remate, uniendo casas de remates con ofertantes mediante una aplicación web y otra móvil. Ambas aplicaciones permiten participar de un remate en vivo o a través de ofertas programadas, con lo cual, las casas de remates podrán publicar sus remates, y las aplicaciones web y móvil les darán la oportunidad a los potenciales ofertantes de participar del mismo. La participación en vivo implica que los lotes se rematen únicamente en RemateGo y que tengan duración y fecha de realización. Por otro lado, las ofertas programadas plantean la posibilidad de ofertar por lotes que serán rematados únicamente en una casa de remates, las cuales se pueden realizar antes de que comience el mismo. Se seleccionaron tecnologías innovadoras y diseño de la arquitectura, para la cual se tomaron en cuenta la eficiencia, disponibilidad y usabilidad como los principales atributos de calidad a considerar. Para el proceso de ingeniería de software se utilizó la metodología ágil Scrum realizándose adaptaciones convenientes. Este facilitó la validación y la flexibilidad en la implementación de cambios requeridos por usuarios. Se realizaron incrementos progresivos sobre el producto hasta llegar a un producto final con valor agregado para ofertantes y casas de remates. Actualmente la aplicación web administradora como la de ofertantes se encuentra disponible de forma pública, mientras que a la aplicación móvil pueden acceder únicamente usuarios seleccionados, a través de Testflight.

Somos parte de:

Logo Silo
Logo La Referencia
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay