Browsing by Author "Garat Núñez, María Pía"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCaracterización e inmovilización de lipasas para su aplicación en la síntesis de biodiesel(Universidad ORT Uruguay, 2015) Risi Fernández, Gastón Andrés; Garat Núñez, María Pía; Ferrari Callejas, Mariana Isabel; Betancor Dutrenit, Lorena; Horjales Falcone, SofíaEl objetivo general del presente trabajo fue el estudio de lipasas de distinto origen y su inmovilización para su posible aplicación como catalizadores en la generación de biodiesel a partir de aceite vegetal. Para ello se utilizaron dos estrategias de inmovilización: el atrapamiento y la unión covalente en nanopartículas de sílica. Se trabajó con tres lipasas derivadas de distintos organismos: Rhizomucor miehei (RML), Thermomyces lanuginosus (TLL), y Bacillus thermocatenolatus (BTL2). Se logró optimizar un protocolo de inmovilización para dichas lipasas. Asimismo se evaluó la estabilidad de dichos inmovilizados a altas temperaturas. Se determinó la capacidad de generar biodiesel utilizando una técnica cromatográfica (TLC) para visualizar los resultados. Se comprobó la capacidad de uno de los inmovilizados realizados con TLL de generar biodiesel luego de 24hs. Se obtuvo un alto porcentaje de conversión (estimado en un 90%) ya que se observó una desaparición de los triglicéridos y una aparición del oleato de etilo. Estos ensayos son prometedores en la utilización de enzimas inmovilizadas para la producción de biodiesel.
- ItemDesarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas y creación de una empresa para la búsqueda, validación y valorización de nutracéuticos(Universidad ORT Uruguay, 2016) Garat Núñez, María Pía; Bresque, Mariana; Escande Castro, Carlos Jose; Balseiro Herrera, María Luciana; Badano Caballero, José LuisLa presente tesis tuvo una aproximación dual a un problema relevante en biotecnología: el incremento constante en el índice de enfermedades metabólicas y el uso de nutraceúticos para combatirlas. De esta manera, como primera estrategia, el trabajo se centró en un desarrollo científico donde el objetivo principal fue la generación de líneas celulares donde la expresión de SIRT6 fue eliminada o disminuida. Esta aproximación permitió entonces el desarrollo de un reactivo para la caracterización funcional de esta proteína no descartándose a su vez que también pueda ser utilizada con fines biotecnológicos. En segundo lugar, la tesis incluyó el análisis de la viabilidad de un emprendimiento biotecnológico enfocado a la creación de una empresa para el estudio y valorización de nutracéuticos.