El Repositorio Académico Digital de la Universidad ORT Uruguay es un espacio para almacenar, organizar, preservar, dar libre acceso y visibilidad a nivel nacional e internacional de la producción científica, académica y cultural generada por los integrantes de la comunidad universitaria, en formato digital.
Recent Submissions
Item type: Item , Programa de Comunicación Empresarial para Burger Time(Universidad ORT Uruguay, 2025) Idiartegaray Curto, Juan Manuel; Genta Izzi, Mateo; Juambeltz Pereira, María Elisa; García Rodríguez, María Manuela; Fernández de León, Adriana Paula; Nisivoccia Fernández, Gustavo SergioEl presente proyecto final elaboró un Plan Estratégico de Comunicación para Burger Time, una hamburguesería gourmet uruguaya con seis locales en Montevideo, Canelones y Punta del Este, fundada en 2019. La investigación analiza su situación actual y propone estrategias para optimizar su comunicación interna y externa. Se entrevistaron a expertos y estudios del sector destacan la importancia del control de costos y la innovación. A pesar del crecimiento, los márgenes de ganancia son ajustados, lo que exige estrategias efectivas para la sostenibilidad del negocio. El diagnóstico de Burger Time reveló fortalezas como su posicionamiento de marca y expansión, pero también debilidades en su estructura organizacional y comunicación interna. Para abordar estos desafíos, se proponen estrategias enfocadas en la profesionalización de la comunicación, la optimización de los flujos internos, el fortalecimiento de la presencia digital y el desarrollo de iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Estas medidas incluyen la creación de un área de Comunicación, capacitaciones y alianzas con organizaciones sin fines de lucro. La implementación de este plan permitirá a Burger Time mejorar su cohesión organizacional, consolidar su presencia en el mercado y fortalecer su relación con los stakeholders. Con una estrategia comunicacional efectiva, la marca podrá asegurar su crecimiento sostenible y liderazgo en el sector gastronómico uruguayo.Item type: Item , Carpeta Anual(Universidad ORT Uruguay, 2025) Gómez de Salazar Manrique, Florencia; Erramún Avallone, Alejandro; Muzi Franco, Mariana; Pérez Burger, María EugeniaLa siguiente Carpeta Anual reúne una selección de los trabajos realizados durante la carrera de grado. Contiene: I. Origen. Tulpa - Fungui - II. Territorio. Ice and Fire - Desierto - Campo - Costa III. Reconstrucción - Retratos a la patria - Orlando - Anexo: Difusión.Item type: Item , Proyecto de campaña publicitaria y marketing para Natal(Universidad ORT Uruguay, 2025) Pino Garcia Mansilla, Maria; Gurmendez Seigal, Camila; Peyrou Gelsi, Santiago; Gattas Jauregui, María Noel; Ramos Mon, Monserrat; Praderio Hermida, GonzaloEl siguiente proyecto final tiene como propósito desarrollar una estrategia integral de comunicación y posicionamiento para la marca Natal, que enfrenta el desafío de actualizar su imagen para atraer a públicos de mayor poder adquisitivo sin perder su identidad cercana y popular. A partir del análisis de su historia, modelo de negocio y evolución en los últimos 20 años, se estudia el funcionamiento del sector retail uruguayo y el posicionamiento de Natal frente a sus competidores. Mediante entrevistas y encuestas se identificaron las principales percepciones del público: la fuerte asociación de la marca con precios bajos, la ausencia de una tienda online y la relevancia de la cercanía en la decisión de compra. Estos hallazgos evidencian la necesidad de ampliar la propuesta de valor y modernizar la comunicación. Con base en estos resultados, se diseñó una campaña 360° bajo el concepto “Natal, lo que necesitás, cuando lo necesitás”, que busca reforzar atributos como la practicidad, la conveniencia y la confianza. La estrategia propone proyectar una imagen más moderna y aspiracional, destacando aspectos diferenciales como la variedad de productos, la buena relación calidad-precio y una experiencia de compra más personalizada. El objetivo final es posicionar a Natal como una marca accesible, confiable y contemporánea, capaz de atraer nuevos públicos sin perder a los actuales. Así, el plan apunta a consolidar una comunicación coherente con los distintos estilos de vida, fortaleciendo la identidad de una marca que evoluciona sin renunciar a su esencia.Item type: Item , Entre ruinas y paisajes: Poéticas heterotópicas en la arquitectura de Frank Lloyd Wright(Universidad ORT Uruguay) Jiménez Sarabia, Julio JesúsItem type: Item , El cine en la hipermediatización: El fenómeno Emilia Pérez(Universidad ORT Uruguay) Compagnucci, Ana Paula