Mazzotti Diez, Wellington José2025-08-272025-08-272025Fernández Torres, A. R. (2025) La planificación docente como recurso para la atención a la diversidad (Memoria final) Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7655https://hdl.handle.net/20.500.11968/7655Incluye bibliografía y anexosLa siguiente memoria final tiene como objetivo el diseño, la implementación y la evaluación de una acción de formación destinada a docentes de educación primaria pertenecientes a un departamento de la zona metropolitana del país. Dado un diagnóstico de necesidades de formación realizado, se identificaron las distintas áreas que los docentes consideraban como prioritarias a la hora de actualizar sus prácticas educativas. Dichas necesidades se identificaron por medio de un estudio de caso en una Escuela de Tiempo Completo de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) del interior del país. Una vez jerarquizadas, el plan de formación se propone reforzar las competencias docentes en base a la planificación y evaluación para la diversidad que existe actualmente en sus aulas en base a el Estudio de casos y su metodología. Cuenta con tres talleres presenciales que versan sobre la planificación diaria, la planificación de secuencias didácticas y la elaboración de evaluaciones, una evaluación final presencial de carácter sumativa, y distintas entregas por plataforma digital luego de finalizar cada taller con carácter sumativas y formativas, contabilizando un total de 60 horas distribuidas entre los meses de mayo y agosto. Por medio de talleres presenciales, actividades con pares sobre la aplicación de estrategias adaptadas a prácticas habituales, y espacios de reflexión dentro y fuera de la institución a la cual pertenecen, se pretende que los docentes logren desarrollar competencias sobre la planificación y la evaluación para la diversidad con la que hoy en día conviven en sus aulas, constatando teoría y práctica en un proceso gradual que permita una incorporación conceptual significativa que lo fortalezca como profesional y habilite su desarrollo enmarcado en su comunidad educativa.76 p., diagrs., tbls., grafs.PDFAcceso abiertoPROYECTOS-ZBPLANIFICACIÓNFORMACIÓN DOCENTECOMUNIDADLa planificación docente como recurso para la atención a la diversidadTrabajo final de carrera