Mazzone Vivas, Oscar Daniel2019-04-052019-04-052018Tocar Bluth, M. (2018). De la “noticia al mito” : el caso de “los niños que comían pasto” (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Comunicación y Diseño. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3922http://hdl.handle.net/20.500.11968/3922Incluye bibliografía y anexosVencimiento de confidencialidad: 28/03/2019.El 29 de julio de 2002, en la peor semana de la crisis financiera que golpeó a Uruguay, el diario La República publicó que ochenta niños de una escuela de contexto crítico comían pasto los fines de semana porque no tenían otra alternativa para alimentarse. Aunque la fuente de la información era el testimonio de dos padres en base a rumores en la escuela, la “noticia” captó la atención de los medios y fue utilizada políticamente por la oposición como símbolo de la debacle del país. A más de 15 años de la crisis, y a pesar de la existencia de múltiples y documentados casos de desnutrición infantil, “los niños que comían pasto” siguen siendo una referencia en la discusión política. La presente investigación pretende demostrar las grietas en la construcción de sentido que permitieron que una información sin una base sólida lograra permear de tal manera en el ecosistema mediático de la sociedad uruguaya, calando hondo en cierto imaginario colectivo. Analizando los discursos que aún hoy evocan la historia de los niños que comían pasto, se buscará mostrar que lo que se presentó como una “noticia” acabó constituyéndose en un mito que interfiere, más de lo que colabora, a la sana mediatización.163 p.PROYECTOS-LKPOLÍTICA-URUGUAYDIARIO LA REPÚBLICANOTICIAS DE PRENSA-URUGUAYDe la “noticia al mito”Trabajo final de carrerael caso de “los niños que comían pasto”