2024-02-292024-02-29https://hdl.handle.net/20.500.11968/6767Paolo Fabbri (Rímini, 1939) es el último sobreviviente de la vieja guardia de la semiótica italiana, de la que formaba parte junto a Umberto Eco y Omar Calabrese, y una de las máximas figuras de la semiótica internacional. A su mirada analítica nada es ajeno: a lo largo de su carrera ha escudriñado fenómenos significantes como la moda, el tatuaje, el camuflaje o la comunicación estratégica, además de aspectos teóricos de la ciencia de los signos. A su ojo avizor tampoco ha escapado el discurso científico, objeto de reflexiones en artículos, capítulos de libros e incluso en un premiado documental sobre residuos radiactivos. En esta entrevista Fabbri resume algunas de las contribuciones de la semiótica a la comunicación de la ciencia.application/pdf“Science communication presupposes cooperation between destinator and destinee”“La comunicación de la ciencia presupone la cooperación enunciativa entre destinador y destinatario”“A comunicação da ciência pressupõe a colaboração enunciativa entre enunciador e destinatário”info:eu-repo/semantics/articleDerechos de autor 2018 InMediaciones de la Comunicación