Urwicz Blufstein, Tomer2024-08-292024-08-292024Calvo García, C. (2024). La cancha embarrada del fútbol femenino uruguayo: futbolistas que juegan gratis, falta de personal y trabas hacia el profesionalismo (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Comunicación y Diseño. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7036https://hdl.handle.net/20.500.11968/7036Incluye bibliografía y anexosEl siguiente proyecto final presenta una investigación que expone el estado actual de la principal competencia de fútbol de mujeres en Uruguay, donde el 30% de los equipos no le paga a sus jugadoras. A través de historias y la narración de escenas típicas del reportaje, se busca entender cuán profesional es el fútbol femenino dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y las razones detrás de su precariedad, en el marco de un contexto nacional en el que las mujeres trabajan de manera remunerada siete horas menos que los varones.313 p.PDFAcceso abiertoPROYECTOS-LKPERIODISMO-INVESTIGACIÓN-URUGUAYFÚTBOL FEMENINOLa cancha embarrada del fútbol femenino uruguayoTrabajo final de carrerafutbolistas que juegan gratis, falta de personal y trabas hacia el profesionalismo