Este ensayo se propone analizar la construcción de un discurso en torno al habitar suburbano instalado en el imaginario colectivo anglosajón y exportado hacia el resto del mundo como el estilo de vida deseable y preferido, especialmente para ciertos sectores de clase media y alta.Este discurso es a la vez aprovechado y fomentado por grandes conglomerados de inversiones que lo utilizan y explotan mediante fuertes estrategias de marketing para el desarrollo inmobiliario de grandes extensiones de suelo suburbano, construyendo barrios privados o semiprivados donde predomina la imagen por sobre el proyecto arquitectónico.application/pdfDesarrollo suburbanoimagenpublicidadplanificación urbanasueño americano.El encanto del habitar suburbano. Imagen, espectáculo y capitalinfo:eu-repo/semantics/articleDerechos de autor 2017 Anales de Investigación en Arquitectura