Mazzotti Diez, Wellington José2025-08-272025-08-272025González Porley, L. A. (2025) La formación de los docentes en el acompañamiento a las trayectorias educativas desde los principios de flexibilidad e inclusión educativa (Memoria final) Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/https://hdl.handle.net/20.500.11968/7656Incluye bibliografía y anexosLa siguiente memoria final propone un plan de formación diseñado para abordar las necesidades formativas de los docentes de una institución de Educación Inicial y Primaria de Uruguay, identificadas a través de la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas. La metodología del diagnóstico se fundamenta en el método hermenéutico-dialéctico, utilizando técnicas mixtas como encuestas y entrevistas para la recolección de datos. Respecto a la priorización de las necesidades de formación identificadas por los docentes de la institución objeto de estudio, se incluyen estrategias para atender a la diversidad en los aprendizajes, desde el acompañamiento a las trayectorias educativas como itinerarios subjetivos e institucionales. A partir de la metodología del diagnóstico fundamentada en el método hermenéutico-dialéctico que promueve la interacción entre la encuesta y la entrevista, se propone un plan de formación que busca desarrollar la comprensión de las trayectorias desde los principios de inclusión educativa y flexibilidad. La modalidad de la formación manifestada por los docentes encuestados y entrevistados radica en la necesidad de una formación en formato taller y presencial que habilite el diálogo entre profesionales y con expertos en la temática, mediado por la virtualidad. Se toman como escenarios favorables, las salas de coordinación con que cuentan para acceder a una formación con las características que la definen. El diseño del plan se basa en el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación) y se estructura en tres secciones articuladas entre sí. Se presenta el marco contextual del plan, el aporte al desarrollo estratégico de la formación de formadores y por último las reflexiones en relación con el Master.91 p., diagrs., tbls., grafs.PDFAcceso abiertoPROYECTOS-ZBINCLUSIÓN SOCIALFORMACIÓN DOCENTESISTEMA EDUCATIVOLa formación de los docentes en el acompañamiento a las trayectorias educativas desde los principios de flexibilidad e inclusión educativaTrabajo final de carrera