Bentancor Biagas, Jorge Gustavo2023-02-142023-02-142022Correa Desimone, S. A. (2022). El rezago académico de los estudiantes de medicina de 5º año de la Universidad de la República en Montevideo (Uruguay) durante el año 2021 (Tesis). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación.http://hdl.handle.net/20.500.11968/4854Incluye bibliografía y anexosLa siguiente tesis tiene como objetivo general el conocer las trayectorias educativas de los estudiantes rezagados de 5° año de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UdelaR) en Montevideo, Uruguay. Se estudian los factores académicos, institucionales y psicoemocionales y cómo estos se relacionan con el fenómeno en estudio. La investigación presenta una metodología mixta, permitiendo una mayor comprensión del objeto de estudio. La investigación se llevó a cabo en tres fases: en la primera, que es cuantitativa, se realizó un cuestionario cerrado y autoadministrado a 128 estudiantes con el objetivo de conocer las características demográficas y socioeconómicas de los que sufren rezago académico. En la segunda y tercer fase, que son cualitativas, se utilizaron la entrevista en profundidad aplicada a 15 estudiantes y tres docentes para valorar las percepciones que tenían sobre este fenómeno en relación con los factores psicoemocionales y conocer la influencia de los factores familiares, laborales, económicos, académicos e instituciones en el rezago. Los resultados obtenidos permitieron conocer las características demográficas y socioeconómicas de los estudiantes, así como sus trayectorias educativas. En las percepciones de los estudiantes y los docentes, los factores laborales influyen en este fenómeno y se interrelacionan con otras variables (edad, composición del grupo familiar) y con otros factores (familiares, institucionales y académicos). Los factores motivacionales y emocionales, en sus diversas manifestaciones influyen en este fenómeno. Por último, los factores institucionales y académicos influyen en el rezago, donde se destacan las asignaturas y las dificultades que ofrecen, así como la duración de los cursos, el apoyo institucional y la organización y extensión de la carrera.205 p. tbls., grafs.PROYECTOS-ZCESTUDIANTES UNIVERSITARIOSEDUCACIÓN SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALESEDUCACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOSEDUCACIÓN-MOTIVACIÓNUNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-FACULTAD DE MEDICINAEDUCACIÓN SUPERIOR-URUGUAYEl rezago académico de los estudiantes de medicina de 5º año de la Universidad de la República en Montevideo (Uruguay) durante el año 2021Trabajo final de carrera