Betancor Dutrenit, Lorena2017-06-142017-06-142016Silberstein Brenner, C. (2016). Nanobiosensor colorimétrico para la detección de Campylobacter fetus fetus (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3325http://hdl.handle.net/20.500.11968/3325Incluye bibliografía y anexosEn este trabajo se busca el desarrollo de un nanobiosensor colorimétrico a base de nanopartículas de oro, como una metodología sencilla, rápida y de bajo costo para la detección de Campylobacter fetus fetus. Para ello se puso a punto el crecimiento de la cepa, se relacionó en una curva de calibración la OD a 600 nm con las UFC/mL y se verificó la especificidad de los anticuerpos monoclonales comerciales anti-Campylobacter fetus fetus para ser utilizados en el desarrollo del biosensor. También se logró la síntesis y estabilización de las nanopartículas de oro a ser utilizadas, así como la funcionalización de las nanopartículas de oro y magnéticas con los anticuerpos monoclonales. Se diseñaron dos tipos de nanobiosensores colorimétricos para la detección de Campylobacter fetus fetus y se realizaron pruebas de concepto para los mismos, obteniendo resultados prometedores. El nanobiosensor basado en nanopartículas magnéticas y de oro aún no ha sido estudiado con respecto al rango de linealidad y los límites de sensibilidad. Para el nanobiosensor de desagregación de las nanopartículas de oro se logró el estudio del límite de sensibilidad y del rango de linealidad, obteniendo un rango lineal de 106 a 109 UFC/mL y la sensibilidad de hasta 102 UFC/mL.77 p. fot., tbls., grafsNANOTECNOLOGÍANANOPARTÍCULASENFERMEDADES DEL GANADO BOVINOPROYECTOS-BINanobiosensor colorimétrico para la detección de Campylobacter fetus fetusTrabajo final de carrera