2024-11-202024-11-202024Danza, F. & Lee, E. (2024). Illegal migration and weather shocks: evidence from rural Mexico. (Documento de Investigación nro. 144). Montevideo Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.11968/70941688-6275 (en línea)https://hdl.handle.net/20.500.11968/7094Incluye Bibliografía.Los autores estudian el efecto de los shocks climáticos en la migración legal e ilegal desde el México rural hacia Estados Unidos. Sostienen en primer lugar, que los impactos en la estación húmeda sobre las precipitaciones y la temperatura aumentan la migración ilegal. En segundo lugar, proponen como mecanismo para explicar este resultado el efecto del clima en la producción agrícola. Se encuentra que los shocks en las precipitaciones y la temperatura disminuyen el total de tierra cosechada y la producción de maíz. En tercer lugar, se demuestra que los trabajadores jóvenes y pobres son más sensibles a los choques climáticos. Por último, se utilizan proyecciones climáticas para tener una primera mirada al impacto que tendrá el cambio climático sobre la migración. Concluyen que un cambio en la magnitud del cambio climático duplicaría el número de inmigrantes ilegales.37 p. tbls., grafs., maps.PDFAcceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/INMIGRANTESINMIGRACIÓN ILEGALMIGRACIÓNCAMBIO CLIMÁTICOMÉXICOESTADOS UNIDOSIllegal migration and weather shocksDocumento de investigaciónLicencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)evidence from rural Mexico